domingo, 4 de noviembre de 2007

El Conflicto de la Isla del Perejil.


Introducción:



Fue el primer incidente armado que involucró a España tras el retorno a la democracia y el primero librado en el siglo XXI.

Se desarrolo del 11 al 20 de Julio de 2002.



Causas:



Vino precedido por una escalada de tensiones entre los gobiernos español y marroquie, entre ellos la retirada del embajador de Marruecos en España, lo que se considera en la vida política una acción muy inamistosa de un país a otro.

Marruecos nunca a dado una razón fija de la ocupación de la isla, se cree que la más probable la del apoyo del gobierno español a los saharauis (para que consigan la independencia, estabany siguen sometidos a Marruecos) y que Marruecos, al no dejar de reclamar como territorios suyos Ceuta, Melilla y las Islas Canarias, viese oportuno la invasión del peñon de perejil ya uqe considera que es territorio marroquí (territorios que pretence a España desde hace mas de cuatro siglos).




Desarrollo del conflicto:


En la mañana del 11 de Julio de 2002 un grupo de gendarmes marroquíes desembarca en la isla con la escusa de que es una operación antidroga y colocan dos banderas marroquíes. Desde Rabat (Capital de Marruecos) se dice en un comunicado que no se va a abandonar la isla por que pertenece a Marruecos.

España decidio enviar a recuperar el peñon (o isla) unos 75 legionarios. Las fuerzas marroquíes localizadas alli se rindieron al ver la superioridad española y fueron capturadas posteriormente fueron entregadosa su país en la frontera con marruecos de Ceuta.

Poco después de la entrega de los soldados, ambos paises deciden volver al stato quo, anterior
al conflicto, beneficioso para ambos paises.



Actualidad:

En la actualidad ambos paises han mantenido muy buenas relaciones hasta que hace unos dias los Reyes de España han decidido hacer la primera visita oficial a Ceuta y a Melilla desde el comienzo de su reinado, algo que el gobierno maroquí ha criticado duramente y tachándolo como una provocación ya que "supuestamente" estos territorios pertenecen a Marruecos.





Datos obtenidos de la wikipedia

No hay comentarios: