Samuel Moreno Rojas:
La cabeza izquierdista de la capital colombiana
A partir del 01 de enero del 2008, la capital colombiana estará dirigida por el ex senador del movimiento izquierdista de oposición, el Polo Democrático Alternativo -PDA- (declarado a sí mismo como un partido político colombiano pluralista, multicultural y pluriétnico, expresión de la unidad de las fuerzas y sectores de la izquierda democrática). Hablamos de Samuel Moreno Rojas, quien ha estado empapado en el medio político gracias no sólo a sus padres y hermano, sino a su abuelo, el general Gustavo Rojas Pinilla, protagonista de la dictadura de los años 50, cuyo poder se dio por medio de un golpe de Estado.
Moreno, abogado y economista de la universidad del Rosario y con múltiples títulos en Administración Pública de prestigiosas Universidades como Harvard, Andes, Javeriana y Rosario (estas tres últimas colombianas), será quien tome las riendas de la Alcaldía Mayor de Bogotá en el Palacio de Liévano, (ubicado al frente de la Plaza de Bolívar), segundo mandato más importante del país determinado por elección popular después de la Presidencia de la República.
Las elecciones democráticas se llevaron a cabo el pasado 28 de octubre, desde las 8 am hasta las 4 pm por lo largo y ancho de todo el país. "Colombia tiene 27,5 millones de personas en edad de votar. En la jornada se eligieron 32 gobernadores, 1.098 alcaldes, 12.030 concejales y 418 diputados que administrarán durante los próximos cuatro años a partir del 1 de enero del próximo año."
Serán cuatro años más en el poder capitalino del PDA, realidad que no es tan agradable para el actual Presidente, Álvaro Uribe Vélez, dadas las diferencias ideológicas partidistas.
Sin embargo, independientemente de las diversas opiniones, sean favorables o desfavorables, Moreno declaró ante la prensa que trabajará arduamente por todos y para todos, buscando forjar una ciudad más incluyente. Además, en una entrevista con el diario El Tiempo el sábado 27 de octubre, Moreno dijo: "(...)Seguiremos combatiendo las condiciones de pobreza en la que están sumidos dos millones de bogotanos. (...) Mejoraremos los temas de vivienda, medio ambiente y movilidad." Haciendo referencia a que consolidará y le dará mayor empuje a las propuestas que quedaron del actual alcalde de Bogotá Luis Eduardo Garzón.

Mientras tanto, "Lucho" Garzón, también del PDA, se prepara para dejarle a su sucesor las cuentas claras y ordenadas. Su administración se ha caracterizado por darle prioridad al aspecto social de la capital, aunque ello le costara "perder el exámen " en el tema de movilidad.
Fuentes°°:
+ Periódico nacional "El Tiempo". Sábado 27 de octubre de 2007. Año 97 - No 33942
+ http://www.polodemocratico.net/Carta-abierta-a-los-partidos
+ http://www.samuelalcalde.com/publicaciones.php?id=419
+ http://www.samuelalcalde.com/publicaciones.php?id=419
Si están interesados en ampliar la información, busquen las fuentes consultadas.
1 comentario:
Buf, ha trabajado duro para llegar donde está. Lo digo por la preparación académica que tiene...
Desde luego, sabe cómo ganarse al pueblo. ¡Me convence hasta a mí!
;) Jaja
Veo que no es muy distinta vuestra política de la nuestra. Yo ni siquiera sabía que allí también tenéis elecciones y esas cosas...
Publicar un comentario